Quantcast
Channel: Vallisoletvm
Browsing all 121 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Foncastín o los hijos del éxodo.

Plaza - Foncastín (Valladolid) - En el antiguo lugar de Foncastín se creó después de la guerra civil un pueblo con colonos llegados de la provincia de León, y cuya iglesia se puede observar en el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Wamba, rey a su pesar

Iglesia de Santa MaríaEn el año 672, del rey godo Recesvinto al parecer hizo la trashumancia buscando una mejoría a sus dolencias en las salutíferas aguas de Fuente Honcalada.Aposentado en este lugar...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La batalla de Torrelobatón

La toma o batalla de Torrelobatón fue una operación militar llevada a cabo por el ejército comunero a finales de febrero de 1521, en el marco de la Guerra de las Comunidades castellanas.Desde todas las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tesoros de la Guerra de la Independencia en Valladolid

La acumulación de metales nobles como el oro y la plata, en forma de monedas y joyas, ha sido práctica acostumbrada a lo largo de la Historia. Su conservación como valor seguro ha dado lugar a su...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Iglesia de San Juan Evangelista de Arroyo de la Encomienda

Iglesia de estilo románico construida en el siglo XII. Se estima que la fecha de inicio de las obras en torno a 1150. Su estructura presenta una sola nave con presbítero recto y bóveda de medio cañón...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El "Empecinado" en Valladolid

Retrato de el Empecinado (Goya)Por Jorge Sánchez FernándezSi Juan Martín Díaz el «Empecinado» resulta ser el más egregio de los guerrilleros vallisoletanos la verdad es que, durante la Guerra de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El gran incendio de Medina del Campo de 1520

El 21 de agosto de 1520 Medina del Campo sufrió un incendio provocado por los jefes militares del ejército imperial en el ámbito de la guerra de las comunidades.Segovia fue el escenario de los primeros...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Reviviendo el Valladolid de 1738

En el Museo de Valladolid se expone desde 2016 una maqueta que representa el Valladolid de 1738 según el plano del escribano vallisoletano Bentura Seco .Para realizarlo Bentura Seco midió calle por...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La desaparecida maqueta de Valladolid de León Gil de Palacio

León Gil de Palacio (Anónimo), de la Biografía del señor don León Gil de Palacio (1892) de Silbén Cordal (Biblioteca Nacional de España, sign. 1-10067)Por su carácter de referencia única, los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Medina del Campo. Las ferias generales del reino.

Mercado en la Plaza Mayor de Medina del Campo.Litografía de Muirhead Bone, 1936EL PROTAGONISMO DE MEDINA DEL CAMPO COMO IMPORTANTE ENCLAVE DEL COMERCIO CASTELLANO DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI ES BIEN...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas

El edificio se construiría en el siglo XVI, como indica la noticia del 6 de marzo de 1576, en que se dice que Diego de Hano el Mozo estaba haciendo un arco de piedra para la ermita. El aspecto que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El desaparecido kiosco de La Chata

El kiosco a mediado de los años 70 (foto AMVA) El inicio de este kiosco data, según publica la Fundación Joaquín Díaz, de 1915, con Saturnino Lorenzo como propietario. Con el paso de los años adquirió...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El pavoroso incendio de Rueda de 1896

Eran aproximadamente las 12 de la mañana de un caluroso 3 de agosto de 1896. En la casa contigua a la del rico labrador Luis Bayón una mujer calentando agua para bañarse, encendió leña en un lugar...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Mercería Casa Virto

Casa Virto fué fundada en 1898 por Don Miguel Virto. Situada inicialmente en la calle Duque de la Victoria 21 de Valladolid, posteriormente a mediados del siglo XX, se traslado a la calle Teresa Gil,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Castillo de Mucientes

En el año 1326, Alfonso XI de Castilla entrega el lugar de Mucientes "con su castiello" a su mayordomo mayor Alvar Núñez Osorio. El documento es la primera mención escrita de lo que fue un edificio...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hace 85 años rodó por las calles de Valladolid el último tranvía.

Hace 85 años, justamente el día 6 de noviembre de 1933, rodó por las calles de Valladolid el último tranvía.Entonces, en esa fecha, el precio de un billete de tranvía para el viaje de circunvalación...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La tragedia del polvorín del Pinar de Antequera

A las dos y cuarto de la tarde del sábado, día 21 de septiembre de 1940, Valladolid se conmovió por una especie de fuerte sacudida sísmica que hizo añicos gran cantidad de cristales en diferentes...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El primer aparcamiento subterráneo de Valladolid

Inicio de la construcción del aparcamiento subterráneo en la Plaza Mayor. Año 1971.En el contexto de olvido y desinterés por el valor patrimonial de la Plaza Mayor antes de que se acometiera su...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Aquellos vendedores ambulantes de Valladolid

Antolín Fernández Vela y su mujer repartiendo leche en la calle Santiago a finales de los años 40Por José Delfín Val (Extracto del libro Historias Notorias de Valladolid)Los vendedores ambulantes, de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La antigua "Cárcel nueva" de Valladolid

Por ENRIQUE BERZAL «Es necesaria, porque nuestra ciudad ha tenido hasta hace unos días una cárcel que era sencillamente una vergüenza. La vieja Chancillería, caserón vetusto, antihigiénico y...

View Article
Browsing all 121 articles
Browse latest View live